Fundal Fundación Latinoamericana - Tala de árboles en Misiones
Tala de Árboles en Misiones

La deforestación en Argentina está causando efectos devastadores en el clima, el tejido social, la biodiversidad, los cultivos y los ecosistemas. Las sequías se están intensificando debido a la pérdida de árboles que ayudan a regular el ciclo del agua y a mantener la humedad en el suelo. Las campañas de concientización sobre la importancia de la conservación de los bosques y la implementación de políticas de protección ambiental son fundamentales para abordar este problema, pero el valor dinero está por encima, comprando conciencias y acallando campañas de reforestación.

Seguir leyendo

Fundal Fundación latinoamericana

Los episodios de sequía están aumentando en frecuencia y gravedad en varias regiones del planeta desde 1980, una situación que, además de afectar a la agricultura y los ecosistemas, también tiene consecuencias sobre la salud mental de las personas. Los datos muestran que la frecuencia de las sequías aumentó y el promedio de inundaciones se duplicó. Los eventos relacionados con tormentas se incrementaron, mientras que los días calurosos son cada vez más frecuentes y las temperaturas máximas siguen aumentando.

Seguir leyendo

FUNDAL Fundación Latinoamericana

La desigualdad educativa es la distribución inequitativa de los recursos educativos, lo que conduce a diferencias en el éxito y la eficiencia educativa de las ciudadanos en los distintos países de América Latina con un impacto significativo en la igualdad de oportunidades y distribución de recursos y beneficios en la sociedad.

Seguir leyendo

FUNDAL - Fundación Latinoamericana

Analizamos la huella de carbono de la inteligencia artificial (IA), tanto en términos de su infraestructura física como de sus aplicaciones potenciales. Aunque tiene el potencial de revolucionar muchas industrias, la forma de vivir y trabajar, hay que tener en cuenta sus importantes implicaciones medioambientales. Centrémonos en los efectos medioambientales directos de la inteligencia artificial y en las posibles soluciones para mitigarlos. También examinamos algunas de las influencias medioambientales indirectas que pueden tener las aplicaciones de la IA.

Seguir leyendo

Fundación Latinoamericana FUNDAL

El 8 de julio de 1884 se promulgó la Ley 1420 que establece la educación primaria común, gratuita, laica y obligatoria. La Ley 1420 fue promulgada durante la presidencia de Julio Argentino Roca y es considerada la base primordial del sistema educativo nacional. El eje fundamental se centró en la gratuidad y obligatoriedad escolar con el objetivo de que la escuela fuera un medio al alcance de los niños y niñas.

Seguir leyendo

Fundación Latinoamericana Fundal

Esta fecha, 15 de junio, fue declarada por la ONU con el objetivo de concientizar sobre la importancia del respeto y la protección de quienes han recorrido el camino y merecen la tranquilidad y seguridad física y sanitaria y deben estar protegidos de cualquier tipo de violencia y abuso que se les está realizando.

Seguir leyendo

Fundación Latinoamericana Fundal

Nuestro país celebra hoy, 13 de junio, el Día del Escritor Argentino, fecha inspirada en el nacimiento de Leopoldo Lugones, uno de los autores más influyentes y fascinantes del siglo XX. Pluma fundamental en el salto de la literatura argentina a su madurez.

Seguir leyendo

Fundación Latinoamericana - Fundal

En el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, honramos nuestra historia y nuestra identidad, y por sobre todo recordamos a nuestros hermanos que se jugaron la vida por nuestra patria.

Seguir leyendo

Fundación Latinoamericana - Fundal - Medio Ambiente

Esta conmemoración es una llamada a la acción para fomentar el respeto y cuidado del medio ambiente, reconociendo su papel esencial en nuestra supervivencia y bienestar.

Seguir leyendo